Radicales cambios en los cupones SNAP: ¿cuáles son los nuevos requisitos para los residentes en Estados Unidos?
Nuevas reglas laborales dejan sin beneficios a millones, lo que afecta la seguridad alimentaria de hogares vulnerables en todo Estados Unidos.

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es una red de seguridad crucial que ayuda a millones de estadounidenses a acceder a una nutrición básica. Sin embargo, en un contexto de inflación y el aumento de precio en los alimentos, el programa está experimentando cambios que puede afectar a los beneficiarios.
Los cambios, que entraron en vigor desde el 1 de septiembre, no solo afectan el monto de los beneficios, sino que también imponen requisitos más estrictos, lo que podría resultar en la pérdida de asistencia para miles de personas que necesitan de los cupones para poder subsistir.

PUEDES VER: Costco: el nuevo beneficio para los clientes que cumplan este requisito clave desde septiembre
Nuevos requisitos de elegibilidad en EE.UU.
Las nuevas reglas de SNAP están endureciendo los requisitos laborales, lo que podría llevar a que miles de personas pierdan sus beneficios. A continuación, se detallan los principales cambios:
- Requisitos laborales más estrictos: Los adultos de 18 a 64 años sin hijos dependientes, incluidos veteranos y personas sin hogar, ahora deben trabajar o ser voluntarios al menos 20 horas por semana para mantener su elegibilidad.
- Límite de tiempo: Aquellos que no cumplan con estos requisitos solo recibirán beneficios por tres meses cada tres años.
- Inmigrantes y refugiados: Algunos inmigrantes y refugiados también han perdido su derecho a recibir los beneficios debido a las nuevas regulaciones.
- Edad de exención: La edad de exención de los requisitos laborales para adultos sanos sin hijos se elevó, exponiendo a un grupo demográfico más amplio a estas nuevas condiciones.

PUEDES VER: Seguro Social en EE. UU.: estas son las fechas de pago de septiembre y para el resto del año 2025
¿Cuáles son los efectos en las empresas en EE.UU. ?
Los cambios en el programa SNAP no solo tienen un efecto directo en los beneficiarios, sino que también se espera que alteren el mercado de comestibles. A continuación, se detallan los cambios:
- Dominio de grandes cadenas: Se espera que grandes tiendas de descuento como Walmart, Kroger y Costco capturen aún más el gasto de SNAP, ya que los consumidores priorizan el valor y las opciones más económicas ante la reducción de sus beneficios.
- Impacto en tiendas independientes: Las tiendas de comestibles independientes y regionales enfrentan un entorno difícil. Algunas dependen de SNAP para una gran parte de sus ventas, y la reducción de los beneficios podría llevar a la congelación de contrataciones, reducción de horas de trabajo y, en casos extremos, al cierre.
- Pérdida de ventas a nivel nacional: A nivel nacional, SNAP representa cerca del 12% de las ventas de comestibles. Las nuevas políticas podrían hacer que este volumen de ventas disminuya entre un 6% y un 10%, lo que debilitaría la viabilidad financiera de las cadenas más pequeñas y afectaría el empleo en el sector.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.