Esta es la nueva ley que firmó Gavin Newsom: ¿beneficia a los trabajadores en California?
California implementa nueva ley firmada por el gobernador Gavin Newsom, que garantiza que las propinas de trabajadores en hotelería y turismo sean solo para ellos.

California tiene una ley que entró en vigor desde el 31 de julio, gracias a la firma del gobernador Gavin Newsom. Esta nueva normativa legislativa modifica un artículo del código laboral del estado y que concierne a los trabajadores de sectores de hotelería y turismo.
La medida, promovida por la senadora Lola Smallwood-Cuevas, del distrito 28, busca impactar en el pago adicional que reciben los trabajadores en restaurantes, transporte, hotelería y turismo.

PUEDES VER: Nueva ley firmada por Gavin Newsom que los conductores de California deben conocer para evitar multa
¿Cuál es la nueva ley firmada por Gavin Newsom?
La nueva ley firmada por el gobernador de California, Gavin Newsom, es la Ley SB648, que fue aprobada por el Senado estatal con el Acta N°648. Esta legislación realiza una enmienda clave en la sección 351 del Código Laboral.
Desde ahora, bajo esta ley, cada propina que los trabajadores reciban será exclusivamente para ellos. Es decir, los empleadores ya no podrán tomar o recibir las propinas pagadas a sus empleados, como se acostumbraba hacer.
¿Cuáles son las prohibiciones para los empleadores?
A raíz de la reciente entrada en vigor de la Ley SB648 en California, el documento legislativo advierte de las siguientes prohibiciones para los empleadores:
- Los empleadores tienen prohibido recolectar, recibir o quedarse con cualquier propina, o parte de esta, que haya sido entregada, pagada o dejada a un trabajador por parte de un cliente.
- No se permite a los empleadores descontar de los salarios acordados con un trabajador ningún monto relacionado con propinas.
- Los empleadores no están autorizados a requerir que un trabajador incluya el valor total o parcial de una propina como parte del salario que el empleador debe pagar.
Por otro lado, si pago de la propina se realiza con tarjeta de crédito. La nueva ley establece que el empleador debe abonar el monto dado por el cliente en la boleta de pago, sin realizar ningún tipo de descuento por cargo o costo de procesamiento.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.