Buena noticia para beneficiarios de TPS: inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Haití podrán tramitar o renovar la licencia de conducir
Los beneficiarios de TPS en Florida pueden continuar con la renovación de licencias de conducir, tras la actualización del FLHSMV sobre su estatus.

Durante los últimos meses en Estados Unidos, los beneficiarios inmigrantes con Estatus de Protección Temporal (TPS) han enfrentado dudas sobre la posibilidad de renovar o solicitar su licencia de conducir en Florida. La preocupación es peor para quienes necesitan el documento para trabajar, estudiar o realizar actividades.
Tras una decisión que surge de una actualización de las directrices del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV), las autoridades estatales han confirmado que los beneficiarios del TPS de Honduras, Nicaragua y Haití podrán continuar con los trámites con normalidad.

PUEDES VER: Cuida tu licencia de conducir en Florida: FLHSMV te suspenderá el carnet por estos motivos
¿Por qué los beneficiarios del TPS de Honduras, Nicaragua y Haití podrán tramitar o renovar la licencia de conducir?
La razón principal es que las cortes federales decidieron extender la validez del TPs para personas de estos países. Es decir que, si un inmigrante tiene su TPS vigente y sus documentos están en regla , puede seguir accediendo a servicios como la renovación o emisión de su licencia de conducir en Florida.
Esta es una buena noticia, pues las autoridades han confirmado que mientras el estatus esté activo, los usuarios del TPS no perderán su derecho a los servicios. Los hondureños y nicaragüenses, tienen el permiso válido hasta el 9 de septiembre, y haitianos, hasta el 3 de febrero de 2026.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: conoce la nueva regla para adolescentes entre 15 a 17 años
¿Qué dice el comunicado del FLHSMV?
El comunicado del Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) señala que quienes cuenten con documentación válida del TPS pueden seguir realizando trámites de licencias de conducir e identificaciones estatales hasta que expire su estatus migratorio.
“Como agentes del estado, nuestro mensaje es simple: si tus documentos están en orden, seguiremos todas las leyes estatales y federales y proveeremos los servicios permitidos bajo las órdenes aplicables de FLHSMV”, expresó Dariel Fernández, Colector de Impuestos del Condado Miami-Dade.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.