Nueva York y la Real ID para residentes: los pasos sencillos para poder obtener la identificación federal
La Real ID en Nueva York es esencial para evitar problemas al abordar un vuelo y asegurar el ingreso a instituciones federales.

Desde mayo de este año, los residentes en Nueva York no podrán abordar ningún vuelo doméstico en Estados Unidos e ingresar a entidades federales, si no cuentan con una Real ID, según el Departamento de Vehículos Motorizados en Nueva York (DMV).
Esta ley, que entró en vigor el 2 de mayo en todo el país, también afecta a los latinos que residen en Nueva York, pues no contar con esta identificación puede generar inconvenientes al querer acceder a ciertos servicios.
Pasos para tener una Real ID en Nueva York
A continuación, se indicarán cuáles son los pasos que debes seguir para poder obtener la identificación federal en el estado de Nueva York.
- Prueba de identidad: Una acta de nacimiento o pasaporte actual.
- Número de Seguro Social: residentes en el estado
- Dos pruebas de residencia en Nueva York: facturas o recibos bancarios

PUEDES VER: ICE: ¿cómo saber si una cita migratoria de rutina se convertirá en una detención en Estados Unidos?
¿Por qué es importante la Real ID?
La Real ID es importante por un motivo en particular: puedes evitar problemas a la hora de abordar un vuelo en cualquier aeropuerto de Estados Unidos. También, puede ser una oportunidad para actualizar documentos y garantizar que sean aceptados en cualquier situación oficial.
Diferencia entre Real ID y la Enhanced ID en Nueva York
- Real ID: Cumplir con la normativa federal para abordar vuelos domésticos y acceder a edificios federales. No tiene costo por renovación.
- Enhanced: Permite los mismos beneficios que la REAL ID y, además, cruzar fronteras terrestres hacia Canadá, México y algunos países del Caribe. Tiene un costo adicional de US$30.