Latina pierde la ciudadanía de EE. UU. tras estafar por US$5.4 millones al sistema de salud norteamericano
1 MINUTOS DE LECTURA
Briceño, quien fue sentenciada a cinco años de prisión en 2012, fue desnaturalizada oficialmente el 17 de noviembre por la tergiversación intencional de hechos relevantes en Estados Unidos.

Una trama de fraude valorada en más de 5.4 millones de dólares le costó la ciudadanía estadounidense a Marieva Briceño, una mujer de origen venezolano y exdueña de clínicas médicas en Detroit en Estados Unidos.
El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) confirmó la revocación de su naturalización, argumentando que la mujer había obtenido el estatus legal de manera fraudulenta al ocultar su actividad delictiva.
Venezolana pierde la ciudadanía americana por fraude a Medicare
El caso de Marieva Briceño se remonta al periodo entre 2007 y 2010, cuando las clínicas de Briceño, según el comunicado del DOJ, llevaron a cabo un esquema de fraude masivo al sistema federal de seguro médico Medicare.
Las investigaciones determinaron que la empresaria ordenó y facilitó la realización de pruebas y procedimientos médicos innecesarios para facturar fraudulentamente millones de dólares al programa diseñado para atender a los ciudadanos más vulnerables.
- 2011: Marieva Briceño fue acusada formalmente de fraude y conspiración contra Medicare.
- 2012: Se declaró culpable de los cargos y fue sentenciada a cinco años de prisión.
¿Por qué la joven venezolana perdió la ciudadanía?
Aunque el fraude ocurrió antes de su naturalización, el detonante de la revocación de la ciudadanía fue la tergiversación intencional que cometió durante su proceso migratorio.
Briceño solicitó la ciudadanía en 2009 y la obtuvo el 19 de marzo de 2010. En su solicitud, y posteriormente bajo juramento ante los funcionarios de inmigración, la mujer ocultó el fraude en curso y negó haber cometido cualquier delito.
La ley federal establece que la ciudadanía puede ser revocada si se demuestra que fue obtenida ilegalmente o mediante ocultación o tergiversación de hechos materiales, como lo fue en este caso su actividad criminal.
El tribunal falló a favor del Departamento de Justicia para desnaturalizarla, oficializando la pérdida de su ciudadanía el 17 de noviembre.
