Inspectora causa indignación en redes por echar cloro a la comida de un puesto de inmigrantes en EE. UU.
1 MINUTOS DE LECTURA
El incidente ocurrió durante un evento público en Estados Unidos y fue ampliamente compartido en plataformas como TikTok, donde se cuestiona la falta de empatía hacia la familia inmigrante afectada.

Una ola de indignación se ha desatado en redes sociales luego de que un video viral mostrara a una inspectora de salud de la ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos, derramando un químico corrosivo, presumiblemente cloro, sobre los alimentos de un puesto callejero operado por una familia de inmigrantes.
Mientras la acción fue calificada de "cruel" y "humillante" por los internautas, las autoridades de la ciudad han salido en defensa de la funcionaria, alegando que la medida era un último recurso para proteger la salud pública.
Inspectora genera indignación en redes por derramar cloro en la comida de un puesto de inmigrantes
El incidente se produjo durante un evento público en el que operaba el negocio conocido como "Tacolorado". Las imágenes, difundidas masivamente a través de plataformas como TikTok, muestran a la inspectora, cuya identidad no fue revelada públicamente, sacando una botella de cloro y vaciando su contenido directamente en los recipientes de comida de la familia.
Testigos y usuarios en internet criticaron severamente el método, señalando que, si bien las regulaciones sanitarias permiten el decomiso de alimentos sin licencia, la forma de inutilizar la comida fue excesiva y carente de empatía, especialmente hacia una familia de trabajadores inmigrantes. La indignación escaló cuando la funcionaria, tras vaciar el líquido, arrojó el envase al suelo y continuó la discusión con los dueños del puesto mientras era grabada.
Autoridades de Denver responden ante la crítica a la inspectora que derramó cloro en la comida
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver (DDPHE) emitió un comunicado defendiendo la actuación de sus inspectores, argumentando que se enfrentaban a un "riesgo inminente y persistente" para la salud pública.
Según el DDPHE, el puesto operaba sin licencia y había ignorado múltiples órdenes de cese y desistimiento emitidas en las semanas previas. La portavoz Emily Williams explicó que la decisión de inutilizar los alimentos con cloro no fue un acto discriminatorio, sino un protocolo de "desnaturalización" necesario para garantizar que los productos peligrosos no fueran consumidos ni recuperados de la basura.
