Buena noticia para inmigrantes de México en EEUU: los pasos para obtener un acta de nacimiento en línea

Los inmigrantes mexicanos en EE.UU. pueden obtener su acta de nacimiento sin regresar a México, según el consulado en California.

Los inmigrantes mexicanos en EE.UU. pueden obtener su acta de nacimiento sin regresar a México.
Los inmigrantes mexicanos en EE.UU. pueden obtener su acta de nacimiento sin regresar a México. Composición Latino Actual
por Pub. 17 jul 2025 Act. 23 Jul 2025 | 9:34 h

Los inmigrantes de México que residen en Estados Unidos pueden conseguir un acta de nacimiento sin la necesidad de regresar a su país de origen, según el consulado mexicano en el estado de California.

Los residentes mexicanos pueden acceder a este documento clave para realizar trámites en el sector público y privado. Esto gracias al Sistema de Impresión de Actas (SIDEA), el Registro Civil Mexicano y la Secretaria de Relaciones Exteriores.

Pasos para obtener acta de nacimiento en línea desde EEUU

Estos son los pasos que deberán seguir los mexicanos que necesiten obtener un acta de nacimiento desde Estados Unidos.

  • El gobierno mexicano dispone de un sitio web específico para gestionar actas de nacimiento certificadas: www.gob.mx/ActaNacimiento.
  • Al acceder a esta plataforma, se requiere contar con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Para validar la búsqueda, es necesario ingresar el nombre del padre o la madre tal como fue registrado oficialmente en el acta.
  • El portal ofrece una vista previa para verificar la exactitud de los datos proporcionados.
  • Posteriormente, se debe elegir el método de pago para descargar el acta o recibirla por correo electrónico.
  • En caso de no conocer la CURP, el sitio incluye una herramienta para consultarla, solicitando nombre completo, sexo, fecha y lugar de nacimiento.

¿Se puede corregir mi acta de nacimiento en el Consulado de México?

Uno de los errores que más se repiten en relación con las actas de nacimiento se dan en los datos. Por ejemplo, la confusión entre la ‘S’ en lugar de la ‘Z’, o poner el segundo nombre en abreviatura y con punto.

Sin embargo, es importante mencionar, que ante este tipo de errores en documentos oficiales, las correcciones no se pueden efectuar en las sedes consulares de Estados Unidos, sino directamente en México.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.