Esta ley firmada por Gavin Newsom en California entra en vigor el 1 de septiembre y cambia la admisión en universidades
Esta normativa aplicará a todas las universidades privadas que reciban fondos estatales y ofrezcan títulos de pregrado o posgrado.

A partir del 1 de septiembre de 2025, las universidades privadas sin fines de lucro en California tendrán que cambiar cómo eligen a sus estudiantes. Una ley firmada por el gobernador Gavin Newsom en 2024 prohíbe que se tome en cuenta si el aspirante tiene familiares exalumnos o familiares que hayan donado dinero a la institución.
La normativa surgió como respuesta a una decisión de la Corte Suprema de EE. UU. que limitó el uso de la raza como factor en las admisiones. Se decidió eliminar también otros factores de desigualdad, como el dinero o las conexiones familiares. Newsom indicó: ''En California, todos deberían poder avanzar gracias al mérito, la habilidad y el esfuerzo. La educación no debe ser un privilegio de unos pocos''.

PUEDES VER: Seguro Social en USA: estas 13 enfermedades se suman a la lista para recibir beneficios por discapacidad
¿Qué dice la ley AB 1780 en California?
Esta ley, propuesta por el asambleísta Phil Ting (San Francisco), busca hacer que el proceso de admisión sea más justo e igualitario. Ting, afirmó: ''Si queremos más diversidad en nuestras universidades, debemos hacer el proceso de admisión más justo. Lo que debe importar es el trabajo duro, no el apellido ni el tamaño del cheque de tus papás''. Estos son los puntos clave:
Adiós a las preferencias por legado
- Las universidades ya no podrán favorecer a estudiantes por tener padres, abuelos u otros familiares que hayan estudiado allí.
- Tampoco podrán pedir información sobre en qué universidades estudiaron sus familiares, a menos que sea por razones ajenas al proceso de admisión.
Nada de preferencias por donaciones
- Queda prohibido considerar si un familiar ha donado dinero a la universidad como parte del proceso de selección.
- Tampoco se podrá pedir a los postulantes que declaren si sus familias han hecho donaciones.
¿A qué universidades aplica la ley firmada por Gavin Newsom?
Aplica a todas las universidades privadas en California que:
- No tienen fines de lucro
- Otorgan títulos de pregrado o posgrado
- Están acreditadas por agencias oficiales
- Reciben fondos estatales o admiten estudiantes que reciben ayuda financiera del estado
¿Cómo se fiscalizará?
- Las universidades tendrán que reportar cada año si cumplieron con esta ley.
- El primer informe deberá entregarse antes del 30 de junio de 2026.
- Si hubo alguna violación, deberán explicarlo.
¿Qué deben modificar las universidades en California?
Las universidades privadas de California deberán:
- Cambiar sus criterios de admisión
- Revisar sus procesos internos
- Asegurarse de que las decisiones se basen solo en: Mérito académico, habilidades personales, desempeño del estudiante
El objetivo es que nadie tenga ventaja por conexiones familiares o económicas, y que el acceso a la educación superior sea más equitativo y transparente.
Lo más visto


