Tragedia en Río de Janeiro: operaciones policiales contra delincuentes deja más de 132 muertos en Brasil
1 MINUTOS DE LECTURA
Una escena estremecedora se presentó en Río de Janeiro, donde más de 132 muertos dejó una de las operaciones más atroces contra la criminalidad en Brasil.

Brasil vive una de las más grandes tragedias del país tras el desarrollo de las operaciones policiales del Estado contra la criminalidad y el narcotráfico. El 28 de octubre, varios agentes ingresaron a dos complejos de favelas, las de la Penha y del Alemão, para ejecutar 100 órdenes de prisión contra el Comando Vermelho, una de las facciones criminales más famosas de Brasil.
La intervisión policial terminó en una masacre con más de 132 muertos, entre ellos cuatro agentes, de acuerdo a la Defensoría Pública regional. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, informó que se encuentra "horrorizado con el número de víctimas fatales".

PUEDES VER: Estados Unidos intentó reclutar a piloto de Maduro para desviar su avión y entregarlo al Gobierno de Trump
¿Qué pasó en la tragedia en Río de Janeiro? Más de 132 muertos tras operación policial contra el Comando Vermelho
La operación policial contra el comando Vermelho ha sido nombrada como la más letal en la historia de la ciudad brasileña. Para el ataque, llamado Operación Contención, se usó más de 2.500 agentes, 12 vehículos de demolición y 32 carros blindados con el fin de bloquear las favelas donde se encuentra la cúpula de los criminales. De acuerdo al Gobierno regional, se arrestaron a 81 sospechosos y se requisaron 93 fusiles y media tonelada de drogas.
De acuerdo al Gobierno, la operación Contención fue llevada a cabo después de año y medio de investigación y 60 días de planeación con el objetivo de “capturar a los líderes criminales y contener la expansión del Comando Vermelho”.
La respuesta de la organización criminal Vermelho fue con violencia, de acuerdo a los informes del Gobierno, mediante el uso de “drones, bombas y armamento pesado” para atacar a la policía que realizaba el operativo en el complejo Penha.
Lula Da Silva afirma sentirse "horrorizado" por la masacre en Río de Janeiro y la ONU se pronuncia
El presidente de Brasil informó que se encuentra "horrorizado" por la cantidad de fallecidos que dejó el despliegue policial en Río de Janeiro, según su ministro de Justicia. “El presidente quedó horrorizado con el número de víctimas fatales”, indicó, Ricardo Lewandowski.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo indicó que han recabado testimonios de los familiares afectados para conocer cómo sucedieron los hechos y para “contribuir a la necesaria respuesta institucional ante la violencia estatal nunca vista.
Por otro lado, organizaciones de derechos humanos y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU calificaron la operación como un posible caso de “masacre” y solicitaron la intervención de peritos internacionales para esclarecer los hechos.