Descubren nueva luna en Urano: ingeniera peruana de la NASA, Aracely Quispe, forma parte del hallazgo
Bautizada provisionalmente como S/2025 U1, esta diminuta luna de 10 kilómetros amplía a 29 el total de satélites conocidos de Urano.

Reecientemente, la NASA anunció un hallazgo histórico: el telescopio espacial James Webb detectó una nueva luna orbitando alrededor de Urano. Detrás de este logro está el talento de la ingeniera peruana Aracely Quispe, quien tuvo un rol directo en la operación que permitió revelar este pequeño satélite natural, de apenas unos 10 kilómetros de diámetro, invisible hasta ahora para las misiones anteriores.
Bautizada provisionalmente como S/2025 U1, esta diminuta luna había pasado desapercibida durante décadas. Con su descubrimiento, el número total de lunas conocidas de Urano asciende a 29, lo que amplía el entendimiento del planeta y su entorno.

Por

PUEDES VER: ¿Cómo fue la invasión de Estados Unidos a Panamá? Maduro podría correr el mismo destino en Venezuela
¿Quién es Aracely Quispe? Ingeniera de la NASA
Aracely, nacida en Chiclayo y residente en Estados Unidos desde los 21 años, es Lead Engineer for Space Operations en el equipo del James Webb. Su trabajo fue clave no solo en esta detección, sino también en garantizar que el observatorio espacial funcione de manera óptima.
Su liderazgo ya había sido reconocido en 2021, cuando participó en el histórico lanzamiento del telescopio. Hoy continúa siendo pieza fundamental en las operaciones que aseguran su estabilidad en el espacio. En esta ocasión, su aporte resultó decisivo en el procesamiento de los datos de la NIRCam (Cámara de Infrarrojo Cercano), el instrumento que permitió captar la nueva luna tras diez largas exposiciones de 40 minutos cada una.
La Embajada de Estados Unidos en Perú también destacó su trayectoria y el orgullo que representa para el país tener a una compatriota al frente de grandes misiones científicas.

Aracely Quispe, científica peruana de la NASA, visitó el Perú en julio y dio una conferencia junto al CONIDA.

PUEDES VER: Trump publica meme con IA que enfurece a Chicago: presidente amenaza con deportaciones y ''apocalipsis''
¿Qué revela la luna S/2025 U1 sobre Urano?
Los registros muestran que la luna S/2025 U1 se encuentra a unos 56.000 kilómetros del centro de Urano. Su tamaño reducido explica por qué la misión Voyager 2, que en 1986 visitó el planeta, no logró detectarla.
Además, su órbita casi circular sugiere que no fue capturada por la gravedad de Urano, sino que probablemente se formó cerca de donde se encuentra ahora. Para científicos como Matthew Tiscareno, del Instituto SETI, esta información abre nuevas líneas de investigación sobre la dinámica interna del sistema de lunas de Urano.

Urano suma su luna número 29 tras décadas sin nuevos hallazgos satelitales. Foto: Observatorio Griffith