Venezuela recibe 7 de los 31 niños separados de sus padres en EEUU tras proceso de deportación por el Gobierno de Trump
El régimen de Nicolás Maduro confirmó la repatriación de los menores de edad y de más de 200 inmigrantes deportados de Estados Unidos y recluidos en El Salvador.

Venezuela recibió, el viernes 18 de julio, a 7 de los 31 niños separados de sus padres en Estados Unidos, víctimas del plan de deportaciones masivas de Donald Trump. El ministro del Interior de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, y la primera dama, Cilia Flores, los recibieron en el Aeropuerto Internacional de Maiquietía, en Caracas.
Además, el Gobierno venezolano también confirmó la llegada de un avión con 252 venezolanos deportados de EE.UU. y recluidos en El Salvador, quienes fueron parte de un acuerdo entre Donald Trump, Nayib Bukele y Nicolás Maduro.
Venezuela repatría a 7 niños separados de sus padres en EE.UU.
El Gobierno de Venezuela anunció que se recibió un vuelo este 18 de julio con 7 de los 31 niños que denunciaron como “secuestrados” por Estados Unidos tras haberlos separado de sus padres, quienes fueron deportados del país.
Los niños llegaron a suelo caribeño en un avión estadounidense que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Caracas, desde Houston, Texas. En este mismo vuelo, según información de la agencia EFE, llegaron otros 252 venezolanos que también fueron repatriados.
Tanto Diosdado Cabello como Cilia Flores se encontraban presentes para recibir a los repatriados. Además, celebraron este suceso alegando que fueron “liberados” y “rescatados”.
“Todos los días estamos haciendo algo para que los niños y las niñas puedan regresar”, expresó Cabello.
Marco Rubio confirma liberación de 10 presos estadounidenses en Venezuela
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y la Cancillería venezolana confirmaron la liberación de 10 estadounidenses y presos políticos encarcelados en Venezuela como parte de una negociación entre Washington y Caracas, con la intervención de Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
“Venezuela ha pagado un alto precio para conseguir la libertad de estos connacionales, a través de un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia”, dijo la Cancillería de Venezuela en un comunicado compartido por Telegram.
Asimismo, a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Rubio agradeció la labor tanto del Departamento de Estado como la de Bukele “por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación” de los 10 estadounidenses y la liberación de los presos políticos de Venezuela.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.