¿Qué lugar ocupa España entre los pasaportes más poderosos del mundo, según prestigioso ranking?

2 MINUTOS DE LECTURA

Henley Passport Index revela los cambios que ubica al pasaporte español en una posición clave que permite acceder a sus ciudadanos a más de 100 países sin visado.

El pasaporte español se mantiene en el cuarto lugar del Henley Passport Index, permitiendo acceder a 188 países sin visado.
El pasaporte español se mantiene en el cuarto lugar del Henley Passport Index, permitiendo acceder a 188 países sin visado. Shutterstock
por Pub. 25 nov 2025 Act. 25 Nov 2025 | 17:53 h

El pasaporte sigue siendo uno de los documentos más valorados para quienes viajan con frecuencia o desean moverse con libertad por distintos continentes. Cada año, los acuerdos diplomáticos, las nuevas políticas de visado y los cambios en las relaciones internacionales redefinen cuáles son los pasaportes más poderosos del planeta.

Según el más reciente informe del Henley Passport Index, elaborado junto con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), algunos países han ganado movilidad, mientras que otros han perdido acceso respecto al año anterior.

Para los ciudadanos europeos —especialmente españoles— el pasaporte continúa siendo un símbolo de prestigio y libre circulación. En el espacio Schengen, aunque no existan controles fronterizos internos, siempre es recomendable llevarlo al viajar, ya que funciona como principal documento de identidad fuera del país de residencia.

¿Qué puesto ocupa el pasaporte de España en el mundo?

El pasaporte español se mantiene en la élite de la movilidad global: permite entrar a 188 países sin necesidad de visado previo. Este nivel de acceso lo sitúa en el cuarto lugar mundial, empatado con Alemania, Italia, Luxemburgo y Suiza. La fortaleza del pasaporte europeo se evidencia en su capacidad para facilitar viajes turísticos, desplazamientos laborales y trámites para quienes residen temporalmente fuera de su país.

A pesar de su posición destacada, el índice refleja un retroceso respecto a 2024, cuando España alcanzó el acceso a 194 destinos. Este descenso se explica por ajustes en políticas internacionales de visado y nuevas restricciones aplicadas por varios gobiernos.

¿Cuál es el pasaporte más fuerte del planeta?

Por segundo año consecutivo, Singapur encabeza el ranking del Henley Passport Index. Sus ciudadanos pueden viajar a 193 países sin visado, una cifra inédita que convierte a este documento en el más “bien recibido” del mundo. Solo unas pocas naciones mantienen restricciones estrictas, entre ellas Afganistán, Siria, Yemen, Corea del Norte o Libia.

En el segundo puesto aparece Corea del Sur, con acceso libre a 190 países, mientras que Japón, antiguo líder histórico del ranking, ocupa ahora la tercera posición con la posibilidad de entrar sin visado a 189 destinos.

Un mapa global en constante cambio

El informe destaca que varios pasaportes han perdido fuerza en el último año. Mientras Singapur perdió únicamente un destino, los países europeos experimentaron una disminución más notable. Este fenómeno responde a:

  • Nuevos acuerdos bilaterales o su suspensión.
  • Reajustes en políticas de seguridad y migración.
  • Cambios diplomáticos que afectan la entrada sin visado.

Por ello, los expertos recomiendan revisar siempre las regulaciones actualizadas antes de planear un viaje, ya que los requisitos pueden cambiar de un año a otro.

El pasaporte como herramienta de movilidad y prestigio

Más allá de su valor simbólico, el pasaporte se ha convertido en una medida del poder diplomático de un país y de la libertad real de movimiento de sus ciudadanos. Para los españoles, las posibilidades siguen siendo amplias: casi todo el planeta está accesible sin trámites adicionales.

Sin embargo, el ascenso de potencias asiáticas como Singapur o Corea del Sur demuestra que la carrera por el pasaporte más fuerte refleja también la competencia global, las alianzas estratégicas y la estabilidad internacional.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.