California pone a prueba nuevo programa piloto que aumenta la seguridad de los conductores en las autopistas

2 MINUTOS DE LECTURA

Este proyecto impulsado por Caltrans busca aumentar la atención de los conductores en las carreteras de California. Entérate de más en la siguiente nota.

Conductores de California notan nuevas líneas naranjas en autopistas, parte de un proyecto de Caltrans que mejora la seguridad en zonas de trabajo.
Conductores de California notan nuevas líneas naranjas en autopistas, parte de un proyecto de Caltrans que mejora la seguridad en zonas de trabajo. San Diego Tribune
por Pub. 21 nov 2025 Act. 21 Nov 2025 | 8:58 h

Los conductores de California han comenzado a notar algo inusual en algunas autopistas: líneas naranjas pintadas junto a las marcas viales tradicionales. Aunque muchos aún desconocen su significado, estas franjas forman parte de un proyecto piloto de Caltrans destinado a mejorar la seguridad en zonas de obra, y los primeros resultados indican que están funcionando mejor de lo esperado.

El tramo experimental, ubicado en la Interestatal 5 en el norte del condado de San Diego, abarca unos seis kilómetros y combina líneas blancas normales con marcas naranjas de alta visibilidad. La iniciativa busca reducir accidentes, aumentar la atención al volante y reforzar la percepción de que se trata de un área de construcción activa.

Un piloto que mejora la atención y disminuye la velocidad de los conductores

Según Caltrans, los resultados preliminares son muy positivos. Una encuesta realizada entre usuarios de este tramo revela que el 83% de los conductores sintieron mayor conciencia de estar en una zona de construcción al ver las franjas naranjas.

"Aproximadamente el 83,18% de los usuarios percibieron una mayor conciencia de estar en una zona de construcción", explicó Steve Welborn, gerente de Asuntos Públicos de Caltrans. Además, el 72% redujo la velocidad al identificar las líneas de contraste, y casi el 75% consideró que son más visibles durante la noche.

Aunque el color naranja aún no está aprobado como estándar federal (solo lo están el blanco y el amarillo), su uso en obras es habitual por su capacidad para llamar la atención. Incluso sin entender completamente su significado, la mayoría de los conductores interpretó que debía extremar precauciones.

La utilidad del color naranja en carreteras y cómo otros estados han experimentado con él

California no es la primera región del país en explorar este tipo de señalización. En 2019, el condado de Laurel, Kentucky, probó pintar franjas naranjas sobre líneas existentes. Aunque los accidentes aumentaron ligeramente, las lesiones disminuyeron, lo que sugiere un efecto de moderación en la velocidad.

En Milwaukee, Wisconsin, el naranja se probó para mejorar la visibilidad en carreteras cubiertas de nieve y sal. Funcionó bien durante el día, aunque fue casi invisible al atardecer y de noche, lo que influyó en un mayor número de incidentes.

Para evitar esto, Caltrans combina el naranja con el blanco, garantizando contraste tanto en pavimento oscuro como claro. En la I-5, se están probando dos versiones:

  • Sentido sur: una franja naranja pintada justo delante de la línea blanca estándar.
  • Sentido norte: dos franjas naranjas flanqueando la línea blanca, como “una Oreo de naranja y vainilla”, según describen algunos usuarios.

Un experimento que podría extenderse a más autopistas del estado

El tramo cercano a San Diego es actualmente el único con este diseño experimental. Sin embargo, si los resultados continúan siendo positivos —como indican los datos preliminares—, las franjas naranjas podrían expandirse a más zonas de construcción de California en 2026.

Además de mejorar la visibilidad para los conductores, estas líneas ayudan también a los sistemas de asistencia y guiado automático, que suelen confundirse cuando las marcas viales antiguas no han sido completamente borradas. La franja naranja deja claro cuál es el carril vigente dentro de una zona de obras. Caltrans seguirá evaluando el programa a lo largo de los próximos meses antes de decidir su ampliación oficial.