Thanksgiving 2025: los destinos imperdibles en EE.UU. para vivir un Día de Acción de Gracias inolvidable
2 MINUTOS DE LECTURA
FareCompare presenta una lista de destinos perfectos para Thanksgiving, que incluyen opciones que van desde la icónica Nueva York hasta California.

El Día de Acción de Gracias es una de las festividades más importantes en Estados Unidos y, además de reunir a familias en torno a la mesa, se ha convertido en una oportunidad perfecta para viajar. Para quienes buscan vivir esta fecha de una forma distinta, FareCompare presentó una lista de destinos ideales para disfrutar del fin de semana largo que comienza el jueves 27 de noviembre de 2025.
En su comunicado, la plataforma de viajes invita a los usuarios a considerar una escapada si no tienen planes definidos o si desean una experiencia diferente durante Thanksgiving. Con propuestas para todos los gustos —aventura, cultura, gastronomía y celebraciones emblemáticas— estos destinos ofrecen actividades especiales para disfrutar al máximo la festividad. Aquí te mostramos cuáles son los lugares recomendados.
Nueva York: la experiencia clásica del Thanksgiving
La ciudad de Nueva York es uno de los destinos más icónicos para esta celebración. FareCompare recomienda abrigarse bien y prepararse para disfrutar del famoso Desfile de Macy’s, uno de los eventos más esperados del año. Además, los visitantes pueden recorrer Central Park, el Rockefeller Center, los espectáculos de Broadway y vivir una cena especial en restaurantes emblemáticos como Tavern on the Green.
Newport, Rhode Island: elegancia costera
Este destino costero destaca por su arquitectura histórica y su ambiente sofisticado. Los viajeros pueden recorrer mansiones como Rosecliff y The Breakers, disfrutar de una función de El Cascanueces y admirar el tradicional Desfile de Barcos Iluminados, que llena el puerto de luces festivas.

PUEDES VER: Walmart cerrará masivamente sus tiendas en Estados Unidos este 2025: ¿cuáles son las fechas clave?
Boston, Massachusetts: historia y tradición
Boston es una ciudad profundamente ligada a la historia de Estados Unidos, por lo que resulta ideal para celebrar Thanksgiving. FareCompare destaca lugares como el Freedom Trail, Faneuil Hall y el concierto especial de la Boston Pops. Además, durante esta temporada se realiza el encendido del árbol navideño y se ofrecen bebidas típicas como la sidra caliente.
Chicago, Illinois: ambiente navideño y cultura del Medio Oeste
Chicago combina tradición y modernidad con su desfile anual de Thanksgiving, el famoso mercado navideño alemán (Christkindlmarket) y atracciones como The Bean. La ciudad también es reconocida por su innovadora gastronomía, perfecta para complementar la visita durante esta festividad.
Myrtle Beach, Carolina del Sur: tranquilidad frente al mar
Para quienes buscan escapar de las multitudes, Myrtle Beach es una opción ideal. Este destino sureño es perfecto para familias, especialmente con niños pequeños. Aunque no es temporada de playa, sus vistas y su ambiente relajado lo convierten en un lugar perfecto para descansar durante el feriado.
Asheville, Carolina del Norte: naturaleza, montañas y tradición
Asheville es recomendada para los amantes del aire libre. Los visitantes pueden recorrer la Blue Ridge Parkway, conocer la histórica finca Biltmore y participar en el Green Friday, una iniciativa que invita a conectar con la naturaleza después del Día de Acción de Gracias. Es una forma perfecta de moverse tras la clásica cena y su abundante pastel de calabaza.
Park City, Utah: aventura en la nieve
Para quienes disfrutan de los deportes de invierno, Park City es “un paraíso” con actividades como esquí y snowboard. Después de un día en las montañas, la zona ofrece restaurantes, tiendas y vida nocturna para completar la experiencia.
San Francisco, California: cultura, vistas y gastronomía
San Francisco es un destino que combina paisajes icónicos con una oferta cultural y culinaria de primer nivel. Los viajeros pueden visitar el Golden Gate, recorrer Alcatraz y patinar en Union Square. Además, la ciudad cuenta con algunos de los mejores restaurantes del país, ideales para quienes prefieren alternativas gastronómicas más allá del tradicional pavo.
¿Por qué se celebra el Día de Acción de Gracias?
Thanksgiving se celebra el cuarto jueves de noviembre y sus raíces se remontan a los festivales de la cosecha. Los indígenas wampanoag enseñaron a los colonos a cultivar maíz y otros alimentos en la primavera siguiente a su llegada, sentando las bases de esta tradición que hoy se mantiene como un momento para agradecer y compartir.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.
