¿Por qué California está revocando más de 17.000 licencias de conducir comerciales otorgadas a inmigrantes?
1 MINUTOS DE LECTURA
Nuevas regulaciones restringen el acceso a licencias comerciales; solo ciertos titulares de visas podrán obtener permisos en California tras nueva medida.

California anunció este la revocación de 17.000 licencias de conducción comercial otorgadas a inmigrantes cuyos permisos de estadía ya habían vencido, luego de que una auditoría federal revelara irregularidades en su emisión. La medida fue adoptada por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado tras una revisión ordenada por el secretario de Transporte, Sean Duffy.
El anuncio se produce en medio de preocupaciones por accidentes fatales recientes en Texas, Alabama y California, protagonizados por conductores de camiones sin autorización legal para estar en el país. Uno de estos incidentes, ocurrido el mes pasado en California, dejó tres personas muertas, lo que intensificó el debate sobre las licencias de conducción comercial emitidas a inmigrantes indocumentados.
Auditoría federal y presión al gobierno de California
De acuerdo con el Departamento de Transporte, las licencias revocadas presentaban fechas de vencimiento posteriores al estatus legal de los conductores, lo que violaba las normas federales vigentes antes del endurecimiento de los requisitos en septiembre. Tras la auditoría, California fue el primer estado sancionado por emitir licencias comerciales a extranjeros sin estatus migratorio válido.
El secretario Duffy calificó la decisión de California como un reconocimiento de error por parte del estado. "Después de afirmar durante semanas que no hicieron nada malo, Gavin Newsom y California han sido atrapados con las manos en la masa", declaró. "Se están revocando 17,000 licencias emitidas ilegalmente, y continuaremos asegurando que ningún inmigrante ilegal maneje camiones o autobuses escolares".
El gobierno federal también retuvo 40 millones de dólares en fondos al estado y amenazó con retirar otros 160 millones si no se invalida la totalidad de las licencias cuestionadas. Sin embargo, la oficina del gobernador Gavin Newsom defendió su actuación, asegurando que los conductores tenían permisos de trabajo válidos al momento de recibir sus licencias.
Nuevas reglas endurecen los requisitos para inmigrantes
Las nuevas normas federales de licencias comerciales, anunciadas por Duffy en septiembre, restringen severamente el acceso a estos permisos para inmigrantes. Ahora, solo los titulares de visas H-2A, H-2B o E-2 podrán obtener una licencia comercial, y su validez no podrá exceder el tiempo de vigencia del permiso migratorio.
Estas medidas podrían reducir drásticamente el número de camioneros extranjeros habilitados para conducir en Estados Unidos. De los 200.000 extranjeros con licencias comerciales, solo 10.000 serían elegibles bajo las nuevas reglas.
La oficina de Newsom recalcó que estas regulaciones no estaban vigentes cuando se emitieron las 17.000 licencias que ahora serán canceladas. A los conductores afectados se les notificó que sus permisos expirarán en 60 días, mientras el estado busca adecuarse a las exigencias federales.

