¿Tienes green card y vas a salir de EE. UU.? Estos son los documentos que debes llevar, según USCIS
1 MINUTOS DE LECTURA
USCIS advierte a todos los viajeros que ausencias prolongadas fuera de Estados Unidos pueden interpretarse como abandono de la residencia.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó una actualización oficial sobre los documentos que deben portar los residentes permanentes —titulares de la green card— al viajar fuera del país. La agencia recordó que estos requisitos son esenciales para garantizar el reingreso sin inconvenientes y evitar problemas migratorios que puedan poner en riesgo el estatus legal.
Según la entidad, los viajeros deben llevar su tarjeta de residencia permanente vigente, además de un pasaporte o documento de viaje válido, dependiendo de su estatus migratorio. USCIS también advirtió que las ausencias prolongadas fuera del territorio estadounidense podrían interpretarse como abandono de la residencia, motivo por el cual recomienda tramitar permisos o documentos adicionales antes de salir del país.
¿Qué documentos exige USCIS para viajar fuera del país?
USCIS informó este 10 de noviembre de 2025 desde Washington D. C. que los titulares de la green card o residencia permanente deben portar una serie de documentos esenciales al viajar al extranjero, con el fin de garantizar su reingreso sin inconvenientes. De acuerdo con el comunicado oficial, los residentes permanentes deben llevar:
- Pasaporte vigente de su país de origen o un documento de viaje de refugiado, según su estatus.
- Tarjeta de residencia permanente (Formulario I-551) en vigor.
USCIS recordó que la residencia debe renovarse cada 10 años y que los viajeros deben verificar los requisitos de entrada y salida del país de destino a través del portal del Departamento de Estado.
¿Qué pasa si permaneces fuera de Estados Unidos más del tiempo permitido?
La agencia advirtió que las ausencias prolongadas pueden afectar la condición migratoria. En general, las estadías fuera del país menores a seis meses no alteran el estatus de residencia; sin embargo, permanecer más de un año fuera del país puede considerarse abandono del estatus de residente permanente.
Para evitarlo, se debe solicitar antes de salir el permiso de reingreso (Formulario I-131), que autoriza el regreso sin necesidad de una nueva visa. Si el residente permanece más de dos años fuera, deberá tramitar una visa SB-1 de residente que regresa en un consulado o embajada de EE. UU.
Además, las ausencias de seis meses o más pueden interrumpir la residencia continua necesaria para solicitar la ciudadanía estadounidense. En estos casos, se debe presentar el Formulario N-470, que permite mantener el período de residencia a efectos de naturalización.
USCIS también señaló que, en caso de pérdida o robo de la green card durante un viaje, los afectados pueden solicitar el Formulario I-131A, un documento de transporte que autoriza el regreso al país sin sanciones para la aerolínea.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.

