California: ¿Cómo un residente puede vender un automóvil viejo en el estado?
Vender un carro viejo en California implica seguir pasos esenciales, como la verificación del estado del vehículo y la obtención de documentos clave para la venta.

Vender un carro viejo en California puede implicar algunos pasos clave, especialmente si el vehículo tiene muchas millas o necesita reparaciones. Asimismo, el vendedor debe contar con los documentos necesarios para poder iniciar con la venta sin ningún problema.
A continuación, se detallará el proceso que un residente debe seguir para poder vender un coche viejo en California. Cabe mencionar que después de la venta, el comprador debe registrar el vehículo a su nombre en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).

PUEDES VER: Licencia de conducir en California: los requisitos que deben cumplir los inmigrantes para obtener el permiso
Preparación del vehículo para la venta
Antes de comenzar el proceso de venta es importante verificar si el automóvil se encuentra en condiciones óptimas para su uso. Realizar una revisión técnica o alguna reparación, puede ayudar a aumentar el valor en el mercado.
- Revisión técnica y reparaciones: Aunque sea un carro viejo, una revisión mecánica y la reparación de pequeños daños pueden aumentar su valor y el interés de los compradores. Si el carro no está en condiciones de funcionar, algunas compañías de compra de carros chatarra lo remolcarán gratis.
- Limpieza: Una limpieza profunda, tanto interior como exterior, es esencial para presentarlo de la mejor manera.
- Fotos de calidad: Toma fotos desde diferentes ángulos (interiores, exteriores, motor, rines, etc.) para un anuncio atractivo.

PUEDES VER: Examen de manejo en California: estos son los pasos para reservar una cita en el DMV en 2025
¿Qué documentos necesito para vender un auto en California?
Para vender un automóvil en California es crucial tener todos los documentos en regla para la venta y la transferencia de título. Los principales son:
- Título del vehículo (Certificado de Título): Este es el documento oficial de propiedad. Asegúrate de que esté a tu nombre y, si hay algún gravamen (préstamo pendiente), debe estar liberado. Si no lo tienes, puedes solicitar un duplicado al DMV llenando el formulario REG 227 (Application for Duplicate or Transfer of Title).
- Factura de venta (Bill of Sale): Aunque no siempre es obligatoria, es altamente recomendable. Debe incluir: Fecha de venta, tu nombre y el del comprador, año, marca y modelo del carro, número de identificación del vehículo (VIN), precio acordado y firmas del comprador y vendedor.
- Liberación de responsabilidad (Release of Liability - Formulario REG 138): Después de la venta, es fundamental presentar este formulario ante el DMV de California. Esto te exime de cualquier responsabilidad futura sobre el vehículo, como multas de estacionamiento o peajes impagos por parte del nuevo propietario.
- Certificado de smog: En California, la mayoría de los vehículos requieren un certificado de smog válido para la transferencia de propiedad. Este certificado debe tener menos de 90 días de antigüedad al momento de la venta.
Proceso de venta
- Fija el precio: Investiga el valor de mercado de tu carro en el Kelley Blue Book u otras fuentes confiables para establecer un precio justo.
- Anuncia tu carro: Utiliza plataformas en línea, redes sociales o tablones de anuncios locales.
- Criba a los compradores: Pide la licencia de conducir y comprobante de seguro antes de permitir pruebas de manejo. Habla con ellos por teléfono para entender cómo planean financiar la compra.
- Prueba de ruta: Acompaña al comprador durante la prueba de manejo.
Traspaso de título en el DMV de California
Una vez que hayas vendido el vehículo y hayas recibido el pago, el comprador es responsable de registrar su nombre en el DMV de California. Tú, como vendedor, debes asegurarte de presentar el "Notice of Transfer and Release of Liability" (Formulario REG 138) ante el DMV.
Ten en cuenta que esta guía cubre aspectos más importantes, para obtener más información es recomendable visitar el sitio web del DMV de California.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.