Licencia de conducir en California: ¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?
Conducir en California requiere responsabilidad y cumplir con las normas de tránsito para evitar multas y problemas con tu licencia.

Conducir en California implica una gran responsabilidad, especialmente al cumplir con las normas de tránsito. Incurrir en infracciones puede generar multas y problemas a largo plazo, afectando incluso tu licencia de conducir. Es fundamental saber si tienes multas pendientes para evitar consecuencias graves.
No saber si tienes multas de tránsito puede llevar a sorpresas desagradables, como sanciones adicionales o la suspensión de tu licencia. Aquí te explicamos cómo puedes averiguar si tienes alguna infracción pendiente en California y qué pasos seguir para resolverla.

PUEDES VER: DMV de California: las preguntas clave para aprobar el examen de manejo y obtener la licencia de conducir
¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?
Es importante revisar regularmente si tienes multas de tránsito para evitar que se acumulen problemas legales. El proceso para saber si tienes alguna multa pendiente en California es sencillo y se puede hacer desde casa.
- Visita el sitio web del DMV de California.
- Crea una cuenta de usuario con tu correo electrónico y número de teléfono.
- Inicia sesión y proporciona los datos de tu vehículo.
- Verifica si tienes alguna multa pendiente y los detalles de la infracción.
Requisitos para sacar la licencia de conducir en California
Obtener una licencia de conducir en California requiere cumplir con ciertos requisitos que garantizan que los conductores estén preparados para las responsabilidades en las vías. Conocer estos requisitos es esencial para comenzar el proceso de obtención de tu licencia.
- Ser residente del estado de California.
- Tener al menos 16 años de edad (con condiciones para menores).
- Aprobar el examen escrito de conocimientos.
- Pasar el examen práctico de manejo.
- Proveer documentación que acredite identidad, residencia y número de seguro social.