Latina dejó su vida profesional estable en su país para migrar a España a limpiar casas: "No me define como persona"

1 MINUTOS DE LECTURA

Lorena reveló que dejó todo por lo que se había esforzado en Colombia para iniciar de cero cuidando niños, abuelos y limpiando casas en España para sacar adelante a su familia: "Ánimo y a vivir el proceso".

La joven colombiana revela que gana 35.68 euros trabajando 3 horas limpiando casas.
La joven colombiana revela que gana 35.68 euros trabajando 3 horas limpiando casas. Composición Latino Actual/ TikTok
por Pub. 24 nov 2025 Act. 24 Nov 2025 | 17:06 h

La realidad de miles de inmigrantes cualificados en España ha encontrado una voz viral en TikTok a través del testimonio de Lorena, una migrante colombiana que, a pesar de contar con una trayectoria profesional estable en su país de origen, hoy se desempeña como limpiadora y cuidadora de ancianos y niños en la nación europea.

La joven colombiana reveló que su nuevo trabajo en España solo es un paso para lograr sus objetivos y que no se avergüenza de ello, sino que lo ve como un proceso en su vida que le permite mejorar.

Latina dejó su vida profesional en su país y ahora limpia casas en España: "No me define"

Lorena emigró junto a su familia en busca de nuevas oportunidades, una decisión que, como ella misma relata, vino acompañada de profundas renuncias. "Era profesional en mi país y he tenido que llegar a España a cuidar abuelos, a cuidar niños y a limpiar casas", explica en un vídeo que ha conectado con la "dura realidad" de la diáspora.

Su historia, lejos de ser un caso aislado, se presenta como la realidad de muchos migrantes más que radican en España: profesionales altamente cualificados que, debido a la dificultad para homologar títulos o encontrar puestos en sus áreas, se ven obligados a aceptar trabajos de servicios y cuidados que jamás habían realizado antes.

"Somos miles de migrantes los que llegamos a España con ilusiones, pero eso sí dejando atrás parte de nosotros, incluso nuestras profesiones. En la mayoría de los casos tenemos que llegar aquí a hacer labores que incluso en nuestro país nunca habíamos hecho", revela en su video de TikTok.

A pesar del profundo cambio, la actitud de Lorena es de notable fortaleza. En lugar de vivir su situación con reproche, ha decidido enfocarla como parte de un "proceso". "Siento que lo que hago en este momento no me define como persona. Lo que sí siento que me define es la forma en cómo lo hago", afirma con dignidad.