¿Adiós a la residencia permanente? Guía rápida para entender el Formulario I-407 y sus implicaciones
La residencia permanente legal en EE.UU. canjea derechos para vivir y trabajar, pero algunos deciden renunciar a este estatus.

La residencia permanente legal en los Estados Unidos es un estatus codiciado que otorga a millones de personas la capacidad de vivir y trabajar en el país de forma indefinida. Sin embargo, en ciertas circunstancias, un residente permanente puede decidir que ya no desea mantener este estatus.
Para aquellos que eligen este camino, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha establecido un procedimiento específico. El Formulario I-407 es la herramienta oficial para formalizar esta renuncia, y entender su propósito y sus profundas implicaciones es crucial antes de tomar una determinación tan significativa.
Formulario I-407: renuncia voluntaria y sus consecuencias
El Formulario I-407, conocido oficialmente como "Registro de Abandono de Estatus de Residente Permanente Legal", es el documento que se utiliza para notificar formalmente al gobierno de los Estados Unidos tu decisión de renunciar a tu "Green Card". Su función principal es actualizar los registros de USCIS, indicando que ya no posees el estatus de residente permanente legal.
Este formulario es utilizado por individuos que, por diversas razones, ya no desean o no pueden mantener su residencia permanente. Esto puede incluir personas que se han mudado permanentemente fuera de los Estados Unidos, que desean evitar posibles obligaciones fiscales estadounidenses, o que simplemente prefieren no tener el estatus de LPR.

PUEDES VER: USCIS y la buena noticia para inmigrantes en EEUU: conoce todos los canales de ayuda para monitorear tu caso
¿Cuáles son las consecuencias del formulario I-407?
Abandonar el estatus de residente permanente legal es una decisión de gran magnitud con consecuencias significativas e irreversibles. Es fundamental comprender plenamente lo que implica antes de presentar el Formulario I-407, ya que afectará tu capacidad para vivir, trabajar y viajar a los Estados Unidos en el futuro, además de posibles implicaciones financieras.
- Pérdida del estatus de Residente Permanente Legal: Una vez que el Formulario I-407 es procesado y aceptado, dejas de ser un residente permanente legal de los Estados Unidos. Tu "Green Card" ya no será válida.
- Pérdida del derecho a vivir y trabajar permanentemente en EE.UU.: Ya no tendrás el derecho automático de residir o trabajar en los Estados Unidos. Para futuras visitas, necesitarás una visa adecuada (turista, trabajo, etc.), si calificas para ella.
- Necesidad de una visa para reingresar a EE.UU.: Si deseas visitar los Estados Unidos en el futuro, deberás solicitar la visa correspondiente (por ejemplo, una visa de turista B1/B2) y cumplir con todos los requisitos de elegibilidad. No se te permitirá la entrada solo con tu pasaporte.
- Impacto en futuras solicitudes de inmigración: Renunciar a la residencia permanente puede afectar negativamente cualquier intento futuro de obtener un estatus migratorio en los Estados Unidos, ya sea para ti o para familiares que dependían de tu estatus.
- Implicaciones fiscales: Para ciertos individuos que han sido residentes permanentes por un período prolongado, la renuncia a este estatus puede activar el impuesto de expatriación (expatriation tax) del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Es crucial consultar a un asesor fiscal antes de tomar esta decisión.
- Pérdida de ciertos beneficios: Podrías perder el acceso a ciertos beneficios federales o estatales para los cuales la residencia permanente es un requisito (como algunos programas de seguridad social o Medicare, si no calificas por otras vías).
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.