Estudia en EEUU, Canadá, España y más: estas son las 10 mejores becas internacionales para alumnos extranjeros

Existen programas de ayuda económica en todo el mundo, como las Becas Fulbright en EE.UU., Vanier en Canadá y Chevening en el Reino Unido.

Becas internacionales como la Erasmus+ en Europa ofrecen apoyo financiero para diversos niveles educativos para estudiantes extranjeros.
Becas internacionales como la Erasmus+ en Europa ofrecen apoyo financiero para diversos niveles educativos para estudiantes extranjeros.
por Pub. 22 ago 2025 Act. 22 Ago 2025 | 16:40 h

Viajar por el mundo mientras estudias en otro país es el sueño de miles de jóvenes cada año. Pero lo que para muchos parece un objetivo lejano, para otros se vuelve realidad gracias a las becas internacionales. Estas oportunidades no solo cubren matrículas y manutención, sino que también permiten vivir experiencias únicas, conocer culturas distintas y ampliar horizontes tanto personales como profesionales.

Desde Asia hasta América, hay programas de ayuda económica para estudiantes de todos los niveles: grado, máster, doctorado o estancias de investigación. Lo mejor de todo es que muchas de estas becas están dirigidas a alumnos internacionales, sin importar el país de origen.

Becas alrededor del mundo: requisitos y fechas clave

Becas Fulbright en Estados Unidos

Las Becas Fulbright, creadas en 1946 por el senador J. William Fulbright, promueven el intercambio educativo y cultural entre EE.UU. y otros países. Están financiadas por el gobierno estadounidense, gobiernos extranjeros y entidades privadas. Más de 360.000 personas en el mundo han disfrutado de estas becas, que duran entre seis meses y un año. En España, la Comisión Fulbright ofrece cada año becas para estudios en EE.UU., ayudas al viaje y plazas de lectorado de español.

Becas Vanier en Canadá

Las Becas Vanier, del Gobierno de Canadá, ofrecen 50.000 dólares canadienses al año durante tres años a estudiantes que vayan a realizar un doctorado en una universidad canadiense. En la última convocatoria se otorgaron 167 becas a doctorandos de todo el mundo, con prioridad en áreas como salud, ciencias naturales e ingeniería, y ciencias sociales y humanidades. El programa existe desde 2008 y la fecha límite para postular es el 31 de octubre de cada año.

Becas Chevening en Reino Unido

De agosto a octubre de 2025 está abierta la convocatoria de las Becas Chevening, financiadas por el Gobierno Británico. Están dirigidas a futuros líderes y personas influyentes de todo el mundo, con el objetivo de fortalecer lazos duraderos con el Reino Unido. Las becas cubren total o parcialmente la matrícula de estudios de posgrado (normalmente de un año), además de gastos de viaje, manutención mensual y otros costes. Los aspirantes deben tener un excelente historial académico universitario y un buen nivel de inglés, hay una prueba de idioma.

Becas DAAD en Alemania

El DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico) ofrece cada año becas para aprender alemán, estudiar en universidades alemanas o realizar proyectos de investigación. Además, en noviembre se abre la convocatoria para unas 20 becas del prestigioso Programa Berlinés para artistas, dirigido a creadores en artes plásticas, literatura, música y cine.

Becas Eiffel en Francia

Las Becas Eiffel, del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y gestionadas por Campus France, financian estudios de máster y doctorado en instituciones francesas. Ofrecen más de 1.400 € mensuales y están dirigidas a estudiantes internacionales en áreas como ciencias políticas, ingeniería, derecho, economía y ciencias. La convocatoria abre en octubre y cierra en enero. Los candidatos deben tener menos de 30 años (35 si es doctorado) y dominar francés o inglés.

Becas Bogliasco en Italia

La Fundación Bogliasco ofrece becas anuales para residencias de un mes en un entorno inspirador cerca de Génova (Italia), dirigidas a quienes investigan o crean en el ámbito de las artes y las humanidades. Cada año, unos 60 becarios de todo el mundo participan en esta experiencia en disciplinas como literatura, música, danza, teatro, historia, arquitectura, filosofía o artes visuales. Hay dos convocatorias: hasta enero (para otoño) y hasta abril (para primavera).

Becas Onassis en Grecia

La Fundación Onassis abre cada año su convocatoria de becas internacionales para estancias académicas en Grecia de hasta un año. Están dirigidas a estudiantes de máster, doctorandos, investigadores postdoctorales y profesores universitarios, en áreas como Humanidades, Ciencias Sociales, Economía y Arte.

Becas Erasmus+ en España y Europa

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea que apoya la educación, la formación, la juventud y el deporte. Nacido en 1987 como un plan de intercambio universitario, hoy incluye a personas de casi todas las edades y niveles educativos. Para el periodo 2021–2027, cuenta con más de 28.000 millones de euros de presupuesto y se estima que beneficiará a unos 10 millones de participantes.

Becas Schwarzman en China

El programa Schwarzman Scholars, impulsado por el filántropo Stephen A. Schwarzman, ofrece becas completas para cursar un máster de un año en la Universidad de Tsinghua (Pekín), con el objetivo de formar a futuros líderes globales con visión geopolítica. La beca cubre matrícula, alojamiento en campus, seguro médico, vuelos, material académico (incluidos portátil y smartphone) y una dotación mensual de más de US$3.000. Está dirigido a jóvenes menores de 29 años con título universitario, excelente nivel de inglés y perfil de liderazgo. El plazo de solicitud está abierto hasta el 10 de septiembre.

Becas en Japón

Japón ofrece varias becas destacadas para estudiantes internacionales:

  • Becas MEXT (Monbukagakusho): Convocadas por el Ministerio de Educación de Japón a lo largo del año, están dirigidas a graduados, estudiantes de formación especializada, estudios de japonés y formación de profesores. Requieren interés por la lengua y cultura japonesas y suelen estar disponibles para ciudadanos de países aliados (como España).
  • Becas Vulcanus: Para realizar prácticas en empresas japonesas. Incluyen curso de japonés, seminarios, y alojamiento gratuito.
  • Becas Minerva: Financiación para proyectos de investigación de seis meses en Japón. Incluyen hasta 2.000 € mensuales para alojamiento y manutención, y 1.000 € adicionales para traslados.