¿Qué hizo y por qué Julio César Chávez Jr. fue detenido en México y deportado de Estados Unidos?

Cesar Chávez Jr. fue entregado en Nogales, Sonora, y trasladado a Hermosillo, donde permanece bajo custodia.

Julio César Chávez Jr. está acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Julio César Chávez Jr. está acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas. Composición Latino Actual
por Pub. 19 ago 2025 Act. 19 Ago 2025 | 13:43 h

El nombre de Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón de boxeo mexicano, volvió a ocupar titulares tras ser deportado de Estados Unidos y arrestado en México. La medida fue ejecutada luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) lo señalara por delitos graves vinculados con la delincuencia organizada y el tráfico de armas.

El excampeón de 38 años fue entregado en Nogales, Sonora, y posteriormente trasladado a Hermosillo, donde quedó bajo custodia de las autoridades mexicanas. Su captura responde a una investigación abierta desde hace varios años, en la que se le relaciona con una de las organizaciones criminales más poderosas del país.

¿Qué hizo Julio César Chávez Jr.?

La caída del exboxeador comenzó el pasado julio, cuando fue detenido en California tras su participación en una pelea contra el influencer Jake Paul. Aunque llevaba una vida aparentemente normal en Estados Unidos, la justicia mexicana ya lo buscaba desde 2019, tras la denuncia de una red de tráfico de armas asentada en Nogales.

Según las investigaciones, Chávez Jr. mantenía nexos con integrantes de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. A pesar de haber solicitado la residencia estadounidense mediante su matrimonio con Frida Muñoz Román —ciudadana norteamericana y viuda de Edgar Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán—, el gobierno de EE.UU. lo entregó finalmente a las autoridades mexicanas tras confirmar la orden de captura en su contra.

¿Por qué Julio César Chávez Jr. fue detenido en México?

La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Chávez Jr. de delincuencia organizada y tráfico de armas, cargos que lo vinculan directamente con actividades del Cártel de Sinaloa. La orden de aprehensión en su contra fue emitida en enero de 2023 por un juez federal en Hermosillo, junto con la de otros líderes criminales como Ovidio Guzmán, alias El Ratón, y Néstor Isidro Pérez Salas, conocido como El Nini.

El arresto en México se llevó a cabo el 18 de agosto de 2025, a las 11:53 horas, cuando agentes de seguridad lo recibieron en Sonora tras su deportación. Vestía ropa deportiva al momento de su entrega y fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad. Las autoridades confirmaron que enfrentará un proceso judicial en territorio mexicano por los delitos que se le imputan.

¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.