El ayuntamiento de Pozuelo cierra el centro de inmigrantes del Gobierno por no contar con licencia
El cierre deja en incertidumbre a los inmigrantes y complica el plan del Gobierno de trasladar 400 menores no acompañados.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, gobernado por el Partido Popular (PP), ha ordenado el cierre inmediato del Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) tras una inspección que reveló que no cuenta con la licencia necesaria para operar como centro de acogida. Esta decisión se produce en medio de la controversia generada por el plan del Gobierno para acoger inmigrantes en la zona.
El centro, que fue inaugurado en 2022 para recibir refugiados ucranianos, se utilizó luego para alojar a inmigrantes provenientes de Canarias. Ahora, el Gobierno planeaba trasladar a 400 menores no acompañados a estas instalaciones, pero el Ayuntamiento ha señalado que no cumplen con los requisitos legales para su funcionamiento.
¿Por qué el centro del Pozuelo no tiene la licencia correcta?
El Creade no dispone de la licencia de uso residencial necesaria para funcionar como centro de acogida permanente, según las normativas urbanísticas de la zona. Aunque las instalaciones cuentan con licencia para actividades terciarias, como hotel o auditorio, el centro debe tener una licencia específica para acogida residencial, lo cual no está contemplado en su uso actual.
Además, el centro fue concebido como un alojamiento temporal, pero se ha utilizado de manera estable y permanente. Este cambio en el uso del inmueble ha generado el incumplimiento de las regulaciones, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Pozuelo a ordenar el cese inmediato de la actividad en las instalaciones.
¿Qué pasará con inmigrantes?
El futuro de los inmigrantes actualmente alojados en el centro de Pozuelo está en el aire, ya que el cese de actividades podría implicar su reubicación. El Gobierno deberá buscar alternativas para trasladar a los 400 menores que se planeaban reubicar en el Creade, lo que complica el desarrollo de su plan migratorio.
Además, el cierre del centro también plantea incertidumbre sobre las condiciones de los inmigrantes que ya se encuentran en el lugar. El Ayuntamiento de Pozuelo ha solicitado al Gobierno mayor comunicación y claridad sobre el futuro de estas personas, dado que el centro no cumple con las normativas necesarias para continuar funcionando como centro de acogida.
¡Síguenos en nuestro canal oficial de YouTube! Suscríbete a Latino Actual y conoce las historias más impactantes de la comunidad latina en Estados Unidos.